lunes, 30 de septiembre de 2013

EL USO SEGURO DE INTERNET

EL USO DE INTERNET 



LA INTERNET SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS IMPORTANTES DE NUESTRO PLANETA, EN DONDE A TRAVÉS DE SUS  MÚLTIPLES PAGINAS Y REDES SOCIALES UN SIN NUMERO DE GENTE PUEDE BUSCAR Y ENCONTRAR INFORMACIÓN VARIADA, INTERACTUAR VIRTUALMENTE CON PERSONAS DE TODO EL  MUNDO EN CUESTIÓN DE SEGUNDOS Y HACER UN SIN FIN DE ACTIVIDADES, LAS CUALES HAN GENERADO EN CIERTO SENTIDO UN AVANCE TECNOLÓGICO, PERO  A SU VEZ HAN CONTRIBUIDO A GENERAR UN ALTO RIESGO  EN CUANTO AL MAL USO   QUE SE HA DADO EN SU UTILIZACIÓN.

ES POR ESO QUE SE HA VISTO LA NECESIDAD DE CREAR CONCIENCIA ENTRE LA GENTE PARA Y SOBRE TODO A LOS PADRES PARA QUE REGULEN LA UTILIZACION DE ESTE MEDIO POR SUS HIJOS, CREANDO ASÍ MEDIDAS PARA SU USO DE FORMA SEGURA, DONDE ALGUNAS PODRÍAN SER: 

MEDIDAS A ADOPTAR POR LOS PADRES, RESPECTO DE SUS HIJOS
  • Hay que establecer unas reglas de uso y sus consecuencias.
  • Adaptar sus horarios escolares y de estudio a la utilización de ordenadores.
  • Controlar los tiempos de uso.
  • Ayudarles, en la medida de lo posible, a realizar sus trabajos, estudios, búsquedas, etc.
  • Motivarlo para que realice sus propias búsquedas sobre temas de interés, tanto para sus trabajos escolares como para la propia familia.
  • Comentarles los efectos perjudiciales y beneficiosos que causa la intimidad al hacer uso de la red.
  • Hablarles de los peligros del chat, donde se pueden confundir, al "chatear", con supuestos amigos que no resultan tales, prestando especial atención a los contenidos sexuales.
  • Hacer comprobaciones periódicas sobre el uso que los hijos hacen del ordenador y, sobre todo, de la red.
  • Educar a los hijos sobre las consecuencias de romper las leyes.
  • Dedicar especial atención a los juegos que los hijos suelen recibir, intercambiar o copiar. No todos son divertidos, los hay peligrosos y violentos.
MEDIDAS A ADOPTAR POR LOS HIJOS
  • Avisar, inmediatamente, a los adultos, si aprecias contenidos que puedas considerar peligrosos o, simplemente, si los ves raros.
  • No des tus datos personales, si no estás seguro del destinatario o si consideras que no son necesarios.
  • No envíes tus fotos o las de tu familia ni cualquier información sobre ellos, sin autorización de tus padres.
  • No entres en páginas de contenidos no aptos para tu edad.
  • Si vas a tener encuentros físicos con alguien que has conocido en la red, consúltalo, antes, con tus padres o tutores.
  • No contestes a mensajes extraños; incluso, a los que te adjuntan ficheros que desconocen su orígen, obviando abrirlos.
  • No accedas a zonas que solicitan dinero, números de tarjetas de crédito, inversiones, etc.

DE ESTA MANERA EL HACER USO CORRECTO DE INTERNET Y SOBRE TODO QUE LOS PADRES ESTEN AL PENDIENTE DE LOQ EU HACEN Y VEN SUS HIJOS, EVITARA Y PODRÁ PREVENIR EL ACOSO EN LA RED. 

AQUI  SE LES DEJA LA LIGA DEL VIDEO "CAMPAÑA CONTRA EL USO DE INTERNET" QUE LOS INVITARÁ A REFLEXIONAR SOBRE SU USO.






No hay comentarios:

Publicar un comentario